Accesorios bebé al por mayor
(1)Páginas 1 de 1
¿Qué accesorios para bebé al por mayor necesitan los padres primerizos en el hospital y el viaje a casa?
Toda tienda online debe prepararse para recibir las demandas y, sobre todo, las consultas de los padres primerizos sobre productos y ropa infantil.
La inseguridad y no saber qué requiere su bebé exactamente puede hacer que se adelanten a los acontecimientos y adquieran cosas que no van a necesitar en un primer momento.
En esta guía de compra, podremos discernir qué gama de productos se van a necesitar en las diferentes etapas del recién nacido.
- Hospital: Lo más importante para la estancia en el hospital es la canastilla. Cada centro tiene sus recomendaciones como, por ejemplo, si las bolsas han de llevar pañales y toallitas, cuántas mudas de ropa son necesarias o de qué producto infantil nos proveerán en el hospital y no será necesario que cojamos.
A parte de estos objetos, es necesario añadir la ropa del bebé y accesorios como baberos o chupetes.
Tampoco podemos olvidarnos de las necesidades de la madre en el hospital. Además de su ropa en la maleta y el neceser, los discos lactancia son un accesorio indispensable en el caso de dar el pecho.
- Camino a casa: la seguridad infantil en el viaje es imprescindible.
Los trayectos a pie del hospital a casa pueden realizarse con carritos de bebé o sillas de paseo correctamente preparadas para recién nacidos.
Según la época del año, los carritos pueden vestirse con ropa como las colchonetas para sillas para otorgarle comodidad o con sacos, que abrigarán mejor al bebé.
Si el trayecto es en coche, nos debemos asegurar de comprar una sillita para coche de bebé de alta calidad o un adaptador del maxicosi para el coche.
Los fabricantes y distribuidores nos ofrecen un sinfín de posibilidades según nuestras necesidades.
¿Qué objetos nos recomiendan los mayoristas y proveedores de accesorios para bebé en los primeros días en casa?
Preparar la casa para el bebé requiere un gran desembolso, y cuesta discernir entre qué tipo de producto infantil o qué ropa debemos apostar. Por eso es importante hacer una lista con esos accesorios para bebés de entre la gama de productos que son imprescindibles según nuestras necesidades.
En la tienda online de B2B Safe ofrecemos productos de alta calidad de fabricantes y distribuidores.
Apunta qué cosas vas a necesitar:
La hora del baño: Entre los artículos de baño para bebés y productos de infantil, encontrarás textiles como capas de baño o toallas bebé, pero también orinales o bañeras de bebé.
Lactancia y alimentación: La alimentación del bebé no siempre es fácil. Sobre todo, los primeros días, si vamos a dar el pecho, o cuando el bebé deja la leche y empieza a comer sólido.
Si el bebé toma pecho, los padres no van a necesitar ningún accesorio para la comida del bebé más allá de un sacaleches o un sillón de lactancia que asegure la comodidad en las tomas.
En caso de dar lactancia artificial, además de los biberones adaptados por edad desde el recién nacido hasta que el bebé utilice vaso, el esterilizador de biberones es muy práctico y útil.
Por último, una vez el bebé se inicie en la comida sólida, una buena inversión es la compra de vajilla para bebés, realizadas en materiales resistentes que aguantan los golpes y caídas típicas de las primeras épocas de los niños.
- Bebés en casa: cuando hablamos de muebles relacionados con bebés, todos pensamos en las cunas y sus accesorios, tales como la chichonera para cuna o el cojín antivuelco.
Además, también podemos encontrar otros muebles de bebé como una hamaca, cómodas con cambiador incorporado o los armarios de bebé, pensados para guardar más cómodamente la ropa infantil.
Pasados los dos o primeros meses, los bebés ya pueden utilizar el parque donde tendrán su primer contacto con el suelo. Ahí fortalecerán sus músculos de la espalda y el cuello, que les permitirá erguirse.
Cuando ya aguantan la cabeza y se mantienen sentados es un buen momento para utilizar la trona. Este mueble es especialmente útil en la hora de las comidas y, también, para mantener al bebe distraído y controlado mientras cocinamos o hacemos otras cosas.
- La hora del juego: los recién nacidos solo ven en blanco y negro, y experimentan el mundo a través de su boca.
En los primeros meses, los sonajeros con diferentes texturas para meter en la boca y los móviles para bebés de colores con mucho contraste les llamarán muchísimo la atención.
Más adelante podemos añadir las mantas de actividades, los columpios y hasta correpasillos. Durante todo este tiempo, los juguetes de baño para bebés serán sus favoritos y donde más tiempo quieran pasar.
Cuando el bebé ya sea lo suficiente mayor o ágil para mantenerse en pie, puede empezar a usar triciclos e, incluso, patinetes... Siempre bajo la supervisión de un adulto.
- Bebé de viaje: Es posible que mientras la criatura sea aún un bebé, tenga que enfrentar un viaje.
En estas situaciones, hay accesorios de bebé que lo hacen más fácil como las cunas de viaje o la bañera plegable bebé.
¿Qué es la crianza con apego y cómo escojo los accesorios para bebé?
La crianza con apego es una manera de criar a los niños que se basa en la teoría del apego. Esta teoría indica que la atención de los padres a los hijos ha de ser continua, así como el contacto físico, para que correcto desarrollo infantil.
La teoría del apego dice que el vínculo emocional entre niños y padres es la semilla de la empatía y la seguridad del adulto, por lo que este vínculo debe incentivarse y cultivarse para que sea seguro.
Para ello, los referentes del niño deben estar siempre cerca y atender todas las necesidades del bebé.
Este método de crianza se basa en cuatro pilares: la lactancia materna, el colecho, el porteo y la corresponsabilidad.
Lactancia materna
En el caso de la lactancia materna, la importancia no se le da únicamente a la leche materna, sino al vínculo entre madre y niño durante la alimentación.
Dar el pecho genera oxitocina, la hormona de la felicidad, que acaba en la sangre y en el organismo del bebé.
Aunque la lactancia materna es recomendable, también se puede buscar el vínculo con biberón. Para ello, la alimentación debe ser consciente por parte del adulto, que ha de estar dedicado únicamente a esa tarea y al bebé sin dejarse distraer por otras cosas.
Colecho
Dormir cerca del bebé es el segundo pilar de la crianza con apego.
Esto se consigue a través de cunas de colecho, cunas que se enganchan a la cama como una extensión y sin ninguna barrera, o durmiendo con el bebé.
La teoría explica que de esta manera la criatura no se sienta sola, y en caso de alimentarla por la noche, es más fácil que los dos puedan volver a dormir.
Porteo
Llevar al bebé en brazos o en un portabebé hace que se sienta más seguro y protegido.
En esta situación, los bebés están más tranquilos, con menos estrés, y pueden interactuar con su entorno de forma más paciente gracias a la seguridad que sienten.
Además, es una manera de fortalecer lazos.
Corresponsabilidad
Lo más importante en la teoría del apego es la necesidad de implicar a los progenitores en todas las tareas, incluso en la lactancia.
Sea como sea la familia, los adultos de referencia para el bebé deben atender de forma igualitaria a sus demandas tanto de noche como de día.