Filtros
Filtra por características
Valoración media del comercio

Componentes mecánicos al por mayor

(67)

¿Cuáles son las próximas novedades entre los proveedores de componentes mecánicos al por mayor?


Que la mecánica está en constante evolución es un hecho.


Aunque esto no debería de asustarnos, es cierto que tanto cambio da vértigo a la empresa. Sobre todo, el que está propiciado por la era de la información.


Lo que está claro es que los componentes y elementos mecánicos, las piezas y los engranajes no quedan exentos de digitalizarse en mayor o menor medida.


Poco queda para que todas las máquinas estén interconectadas y puedan darnos información sobre su estado.


Llegará el día en el que los rodamientos, los engranajes o los ejes mecánicos nos avisen de si están bien o desgastados, si su funcionamiento es óptimo, si la interactuación con los otros componentes es correcta.


Gracias al internet de las cosas, las mismas partes de un motor podrían avisar desde una consola al usuario, o bien al taller o centro de reparaciones a través de un mensaje.


Incluso, poniendo en contacto al usuario con el taller con una llamada para concertar una cita.


Esto haría más fácil la labor mecánica en el mantenimiento de máquinas, rodamientos y engranajes..


La digitalización también permitiría recoger información sobre el uso y el comportamiento de cada una de las piezas.


Todos los datos almacenados nos permitirían, por ejemplo, mejorar el diseño de elementos como componentes hidráulicos, conocer la durabilidad de las juntas de estanqueidad o analizar si el mejor material para las piezas es el plástico, el metal o cualquier otra tecnología..


Saber en tiempo real cuál es el desgaste de una pieza, multiplicado por miles de motores en los que están instaladas, nos da una información preciosa para mejorar su diseño.


¿Modernizar mi taller puede aumentar mis ventas?


Tanto si tu taller da servicios a clientes finales como de empresa a empresa, al final está tratando con personas.


Y estas cada vez están más acostumbradas a estar informadas en todas las etapas del proceso, desde la fabricación hasta la reparación o mantenimiento.


Por eso, cuando un taller se moderniza para cumplir con esta expectativa, consigue ampliar su cartera de clientes.


Te presentamos unas propuestas para conseguirlo:



  • Contacto con el taller: todo digitalizado. Cada vez nos da más pereza coger el teléfono y hablar para pedir información o una cita.


Para facilitar este trámite, podemos poner un servicio de comunicación y concertación de citas por alguno de los programas de mensajería más utilizados o, incluso, por redes sociales. Sin olvidar, por supuesto, el teléfono.


Aunque contemos con alguna herramienta digital que nos ayude a automatizar las comunicaciones con clientes, no debemos obviar del teléfono. Primero, porque hay clientes que aún no se hacen con las nuevas tecnologías. Segundo, porque en algunos casos, sobre todo ante algún problema importante para el cliente, tranquiliza poder hablar con una persona.



  • Presupuestos y otras informaciones: área cliente. Si el contacto con nuestro cliente es puntual, quizá no hace falta.


Sin embargo, si queremos que nuestro cliente nos tenga siempre en cuenta, podemos crear un área cliente en nuestra página web.


El usuario se da de alta en nuestra plataforma y en ella puede encontrar:


-- Calendario y citas: un calendario en el que hacer anotaciones sobre nuestras citas con el cliente y desde el que el usuario pueda hacer reservas.


-- Presupuestos: ya sea para pedir un presupuesto online a través de un formulario como después de una visita, en el área cliente debe haber un apartado en el que podamos colgar los presupuestos detallados.


Además, el cliente podría aceptarlos desde ahí y empezar a trabajar sin perder ningún momento.


Por otro lado, es importante que toda la información sea clara. Si hablamos de transmisión, engranajes o rodamientos, es posible que el cliente lo entienda.


Sin embargo, es interesante que en el presupuesto se explique qué importancia y funcionalidad tienen esas piezas o partes de los sistemas del vehículo o de las máquinas.


-- Pagos y facturas: sobre todo si trabajamos para otras empresas, los clientes valoran poder consultar las facturas emitidas en cualquier momento, tener una plataforma donde notificar algún problema sobre la facturación y la posibilidad de pagar online.


-- Seguimiento de nuestro pedido o servicio: tanto si utilizamos los componentes mecánicos para construir motores y otros productos como si es un servicio de reparación o mantenimiento, que el cliente pueda seguir paso a paso en qué parte del proyecto estamos en un valor añadido a nuestro servicio.



  • Durante la visita a la empresa: estancia cómoda para los clientes. El tiempo en el que el cliente hablaba con nuestros empleados en una sala fría ha pasado.


Debemos asegurarnos de que la sala donde vamos a recibir a nuestros clientes es cómoda, en especial si deben esperar a que los atendamos.


Además, poder ofrecerles productos de acogida como bebidas calientes o incluso algún tentempié, es un servicio que, sin duda, nos desmarcará de la competencia.



  • E-mail marketing no intrusivo: los boletines con información para los clientes. En el momento en el que un cliente se pone en contacto con nosotros y nos da permiso para enviarle información, debemos añadirle a nuestros boletines.


En ellos, no solo debemos incluir nuestras ofertas y servicios sino información de interés para el cliente como las últimas novedades del sector o noticias relevantes.



  • Recambios a buen precio: ofertas en componentes mecánicos: Por supuesto, no sirve de nada dar un buen servicio si este es tan caro que prácticamente ningún cliente puede contratarlo.


Tan importante como todo lo demás es asegurarnos de encontrar distribuidores al por mayor de componentes mecánicos que actualicen sus ofertas y, sobre todo, que nos garanticen su distribución.


En B2B safe, nuestros proveedores verificados cuelgan las últimas ofertas en componentes mecánicos para que tu negocio sea competitivo.

Te ayudamos a encontrar lo que necesitas: 900 550 100
Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa

Política de cookies B2B Safe