Filtros
Filtra por características
Valoración media del comercio

Equipamiento eléctrico al por mayor

(27)

¿Cuál es el sector que más demanda equipamiento eléctrico al por mayor?


Sin duda, el sector de la construcción es el que más demanda equipamiento eléctrico.


Una parte importante del presupuesto de una obra, ya sea de una casa, local o nave, son las instalaciones.


Cuando hablamos de instalaciones nos referimos a la instalación de material eléctrico, entre otras.


El material eléctrico está formado por cables eléctricos, mecanismos como enchufes, cajas eléctricas…


¿Qué tienen en cuenta los proveedores de equipamiento eléctrico online antes de realizar una instalación?


Cuando se acomete la tarea de planificar una obra y de calcular qué productos se necesitarán, los proveedores e instaladores de material eléctrico tienen en cuenta lo siguiente:




  • Normativa vigente: el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) rige cómo deben ser las acometidas y enlaces, las líneas y derivaciones, la distribución eléctrica…




  • Carga soportada: el diseño de la instalación debe tener en cuenta qué elementos van a estar enchufados a la corriente, desde lámparas de bombillas LED hasta electrodomésticos.




No es lo mismo, pues, la instalación de una casa en la que habrá una nevera, horno, vitrocerámica y, quizá, un secador de pelo de forma puntual, que una oficina en la que habrá productos como ordenadores, proyectores, RACs, servidores e iluminación.


En una oficina, además, cada puesto de trabajo ha de tener iluminación suficiente, lo que supone el uso de bombillas LED.


El instalador debe calcular cuál es la potencia necesaria y por dónde debe desplegarse para calcular la cantidad de materiales eléctricos necesarios.



  • Acometidas: Una acometida es el enlace entre la red pública y la red privada, lo que provee de energía al edificio.


Las obras de remodelación no suelen tener que preocuparse por si hay electricidad.


En caso de que sea una obra nueva que aún no disponga de acometida, la instalación puede realizarse igual.


Sin embargo, para comprobar que está todo correcto en los materiales eléctricos o para conectar las herramientas eléctricas, necesitará generadores eléctricos.


Como recordatorio, la acometida deben realizarla técnicos de la compañía proveedora de energía o una empresa delegada del a misma y no la compañía de suministro eléctricos.



  • Cuadro de luces: el cuadro de luces, también llamado caja de control, es la caja en la que tenemos elementos de protección de nuestra línea eléctrica como los fusibles.


Se recomienda poner esta caja en la entrada del domicilio o lo más próximo posible al contador eléctrico.


Sobre todo, es muy importante no colocarla cerca de una fuente de humedad, agua o calor como el exterior o los aseos y cocinas.



  • Conducciones y espacio: en el caso de una remodelación, las cajas eléctricas y las canaletas y los tubos para cables por donde los hacemos pasar ya están determinados, aunque podemos abrir nuevos.


Sin embargo, al enfrentarnos a una obra nueva, es muy interesante dejar diferentes pasos para cables de manera que haga la instalación y, sobre todo, reparaciones y ampliaciones futuras de la instalación más sencilla.


Como recordatorio, es importante que antes de instalar cualquier tipo de producto nos aseguremos de no hay corriente.


¿Cuáles son las nuevas necesidades de equipamiento eléctrico?


Dentro del mercado de la eléctrica online, hay un tipo de material eléctrico que sobresale al resto.



  • Fuentes de alimentación: para la industria y para sectores de servicios fitosanitarios, la falta de energía puede ser catastrófica.


Es por ello por lo que se recomienda contar con fuentes de alimentación y con generadores eléctricos.


Si forma parte de alguno de estos sectores y no sabe cuál es la mejor solución para usted, no se preocupe.


Nuestros proveedores de equipamiento eléctrico ofrecen este tipo de material eléctrico según sus necesidades.


Contacte con ellos de forma anónima para realizar sus consultas, reciba presupuestos sin compromiso y no desvele su identidad hasta que cierre el trato.



  • Wi-Fi: la conexión inalámbrica, que hasta hace poco parecía algo del futuro, se contempla como la mejor opción en casas y oficinas.


Por una parte, los enchufes wi-fi, o enchufes inteligentes, nos permiten controlar a través de internet lo que tengamos conectado a ellos, desde luces Led inteligentes hasta electrodomésticos.


Por ejemplo, podemos gestionar la iluminación e incluso cambiar el color con las bombillas Led de una vivienda u oficina con nuestra aplicación domótica gracias a estos enchufes.


Lo más importante para seleccionar estos productos es, por un lado, la compatibilidad.


Todos los enchufes que se controlen a través de una APP requerirán un sistema operativo u otro, por lo que es necesario comprobar si es compatible con el sistema del teléfono móvil.


Habitualmente, pueden funcionar con Android y iOS.


Sobre la compatibilidad, también hay que tener en cuenta si es compatible con nuestros asistentes virtuales, si es que tenemos.


Hay sistemas domóticos cerrados de determinadas marcas que no permiten conectar otros mecanismos electrónicos que no sean propios.


Por otra parte, también existen los interruptores wifi.


Estos son un aparato eléctrico en sí mismo que siempre está encendido si cuentan con un cable neutro. En caso contrario, funcionarían como un interruptor normal.


Los interruptores wifi se conectan a la toma eléctrica donde iba el interruptor normal y se conecta a través de una aplicación al móvil, a la Tablet o al ordenador.


Igual que los enchufes, hay que tener en cuenta los posibles problemas de compatibilidad de estos productos entre marcas y sistemas operativos, por lo que es buena idea preguntar a nuestro punto de distribución de material eléctrico antes de hacer la compra.



  • Pilas y baterías: nuestra vida se ha vuelto portátil.


Esto ha provocado que las pilas y las baterías recargables tomen importancia en nuestro día a día.


Dentro de las pilas, llama la atención la pila de combustible.


La diferencia entre la pila combustible y la batería es que la primera recibe el combustible desde el exterior en lugar de contenerlo dentro y genera energía de forma ininterrumpida.


Aunque nos suene lejano, este tipo de pilas pueden usarse en pequeños electrodomésticos, ordenadores e incluso Smartphones.

Te ayudamos a encontrar lo que necesitas: 900 550 100
Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa

Política de cookies B2B Safe