Filtros
Filtra por características
Valoración media del comercio

Instrumentos de medición y análisis al por mayor

(7)

¿Cuáles son los principales sectores que demandan instrumentos de medición y análisis?


Tanto a nivel industrial como de servicios, hay multitud de sectores que quieren encontrar instrumentos de medición y análisis.


Tanto si, como proveedores, queremos conocerlos mejor como realizar campañas específicas, es importante detectarlos y estudiar sus características.



  • Construcción, ferreterías y electricistas: en la construcción, sobre todo en la parte de la instalación de electricidad, necesitan sistemas y productos medidores de electricidad.


En el caso de una construcción en la que se haya puesto el foco en el ahorro de energía a través de aparatos eficientes e instalaciones estancas, los medidores de electricidad ayudarán a conocer cuál es el consumo que se realiza en una casa, local o industria.


Esta medición y análisis pueden, junto a los cálculos hechos por arquitectos e ingenieros, conseguir las certificaciones Passivhaus para viviendas.


Estas certificaciones tienen ventajas impositivas en algunos países y territorios.



  • Automoción y sector del taxi: uno de los medidores por excelencia son los taxímetros, utilizados por el sector del taxi y la automoción para calcular distancia, tiempo y coste y poder dar un precio al cliente.


Los taxímetros son instrumentos que han evolucionado en los últimos años para que estos sean seguros tanto para el conductor como para el cliente.


Es muy importante que no presenten fallos para no disminuir o aumentar el precio por carrera.



  • Riesgos laborales: toda empresa, sea de servicios, industria o sector primario, necesita una asesoría de riesgos laborales para evitar accidentes y otros problemas en el puesto de trabajo.


En la industria son especialmente importantes los instrumentos de medición, ya que el uso de maquinaria, de sustancias tóxicas o de elementos pesados, puede suponer un riesgo para la vida.


En el apartado de la medición y el análisis, es importante que en ciertas industrias se mida en todo momento la exposición del personal a gases y a temperatura.



  • Industria: El uso industrial de instrumentos de medida es cada vez mayor, a medida que la industria se va desarrollando.


Desde lupas hasta microscopios, la industria, al igual que las farmacéuticas y los laboratorios, demanda instrumentos ópticos de todo tipo.



En los últimos tiempos, estos contadores e instrumentos se han digitalizado para permitir la telemedida.


La telemedida es el sistema mediante el cual se puede comprobar el consumo de gas o agua a distancia.


¿Cuáles son las técnicas básicas de medición en laboratorio y cuáles son los proveedores de instrumentos de medición y análisis al por mayor que necesitamos?


En diferentes industrias, pero especialmente en el laboratorio, las técnicas de medición deben ser adecuadas para conseguir la mejor precisión y la mayor eficacia.


Hay ocho técnicas de medición básicas que debemos conocer:



  • Análisis térmico: En según qué procesos de laboratorio, es necesario conocer y monitorizar en todo momento la temperatura.


Recordemos que la temperatura puede modificar las propiedades de las sustancias, y de ahí la necesidad de utilizar medidores de temperatura.



  • Pesaje: conocer el peso de los productos que manejamos en laboratorio es algo básico y tan habitual que a veces no se le da la importancia que se le debe.


Utilizaremos básculas y balanzas en todo el momento durante el proceso.



  • Puntos de ebullición, fusión, goteo y opacidad: para el uso correcto de las sustancias, necesitamos conocer en qué punto de la temperatura su estado cambia.


Para ello utilizaremos medidores con un rango de medición óptimo al monitorizar los cambios en las sustancias.



  • Pipeteo: el pipeteo es el traspase de líquidos de un recipiente a otro.


Es extremadamente importante utilizar los instrumentos correctamente para evitar accidentes, pues estas sustancias pueden ser tóxicas o peligrosas para la salud.



  • Densidad: una sustancia que cambie de densidad puede significar que se ha corrompido en algún momento.


Por eso es necesario utilizar productos sistemas medidores que verifiquen que su calidad no ha cambiado.



  • Medición de pH: Un cambio en el pH puede ser catastrófico en algunos procesos.


Es imprescindible el uso de instrumentos de medición del pH para su análisis.



  • UV: podemos encontrar instrumentos con un alto rango de medición de rayos ultravioletas.


Se utiliza en la química analítica para analizar los iones de metales o las macromoléculas biológicas.



  • Contenido de humedad: no solo en laboratorio sino en industrias como la alimentaria, que el porcentaje de humedad de un producto o sustancia no sea el correcto puede suponer un daño irreparable.


También debemos controlar el espacio en el que se esté trabajando con los productos, sobre todo aquellos en los que la humedad relativa pueda suponer daños en sus características intrínsecas.


¿Qué instrumentos de medición y análisis son de uso común?


Cuando hablamos de instrumentos de medición y análisis nos imaginamos con productos de carácter industrial, objetos de cristal súper delicados y sistemas con la última tecnología en la que una persona no versada en su uso no sabría utilizar.


Sin embargo, hay un montón de medidores habituales que incluso tenemos en las casas.



  • Cazatesoros: uno de los hobbies que pueden traernos un retorno de la inversión es el de los cazatesoros.


Grupos de personas han descubierto las bondades de los detectores de metales, aparatos que, utilizados en zonas como bosques, descampados o playas, encuentran desde joyas hasta reliquias arqueológicas.



  • Relojes comparadores: nuestras muñecas se visten a la última en tecnologías de medición y comparación.


Los odómetros, por ejemplo, se utilizan tanto por deportistas profesionales como por deportistas amateurs, y nos sirven para conocer cuántos pasos y en qué distancia se han realizado.


Estos, además, se incorporan en relojes inteligentes que son odómetros, sensores de nivel, etc.



  • Observación en casa: los instrumentos ópticos no son solo cosa de universidades, laboratorios o sector industrial.


En casa también tenemos objetos como catalejos, que nos permite ver a distancia, o telescopios, perfectos para los amantes de la astronomía.


En otras épocas, era bastante habitual contar con lupas, que hacían las veces de gafas de ver de cerca.



  • Instrumentos meteorológicos: durante una época, se pusieron de moda las estaciones meteorológicas y los instrumentos que informaban a los usuarios de la temperatura, la humedad, el viento y el tiempo exterior.


Hoy en día se han incorporado algunos instrumentos meteorológicos en las casas inteligentes para el control de la domótica.


Con estos aparatos, el sistema de nuestra casa inteligente puede saber si hace demasiado sol y debe bajar las persianas protectoras o si el viento puede hacer peligrar las pérgolas de tela.



  • Control de peso: en viviendas, tenemos tres productos que suelen utilizarse habitualmente para el control de peso.


Por un lado, tenemos las básculas de baño, para el control de peso personal. Este tipo de básculas pueden ser digitales o de precisión, siendo estas últimas algo más fiables.


Sin embargo, las básculas digitales suelen venir con aplicaciones de control que nos permiten monitorizar el peso y ayudarnos en dietas, ya sean de mantenimiento, adelgazamiento o para engordar.


Por otro lado, las básculas de cocina son extremadamente útiles para ciertas recetas en las que la precisión de sus ingredientes puede suponer el éxito o el mayor de los fracasos.


El boom de la cocina en casa, y especialmente de la repostería, ha traído una de estas básculas a la mayoría de las casas.


Por último, los ganchos pesadores son el instrumento necesario ante cualquier viaje, sobre todo desde que las aerolíneas controlan con tanta precisión el peso de nuestro equipaje.


Son extremadamente útiles para comprobar cuánto pesan nuestras maletas y controlar si debemos hacer algún cambio para evitar el sobrecoste que algunos gramos de más pueden causar.

Te ayudamos a encontrar lo que necesitas: 900 550 100
Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa

Política de cookies B2B Safe