Los ciberdelincuentes y la compra online

Descubre los cebos más comunes de los ciberdelincuentes y como B2B Safe los solventa.

La ciberdelincuencia y las compras online
22-06-2021 News B2Bsafe

Todos, en algún momento, hemos recibido un correo de un príncipe extranjero que quiere hacernos millonarios pero que, inexplicablemente, necesita previamente una transferencia nuestra para conseguirlo. O nos ha llegado la historia de alguien que, después de enviar dinero a su pareja online para encontrarse físicamente por fin, se quedó sin pareja y sin dinero.

Aunque ya hemos aprendido suficiente sobre el funcionamiento de Internet y los cebos que los ciberdelincuentes nos ponen para tener acceso a nuestras cuentas, no nos los conocemos todos ni todos son tan evidentes como pensamos. 

Además, los ciberdelincuentes han aprendido que de donde pueden sacar dinero de verdad es de las empresas, que suelen tener cuentas más abultadas que los particulares.

Las empresas, en el punto de mira de los ciberdelincuentes

Ya nos los avisaban en este artículo del mes de mayo: la ciberdelincuencia ha crecido a raíz de la pandemia y se espera que crezca un 100% en España al final de año.

Los expertos señalan que los ciberdelincuentes no solo atacan a las personas: han puesto su punto de mira en las grandes corporaciones y también en las pymes. De hecho, una gran parte de estos ataques cibernéticos están dirigidos a las pequeñas y medianas empresas.

Por ello, en el camino hacia la digitalización de las empresas, debemos rodearnos de expertos en ciberseguridad y contar con herramientas que aporten seguridad a nuestra empresa y confianza a nuestros clientes.

El aumento de la venta online y también de la ciberdelincuencia

A raíz de la digitalización forzosa causada por la pandemia, ha habido un aumento de fraudes tipo phishing, el método para conseguir información confidencial como información de tarjetas de crédito.

Una de las tareas que debemos acometer en la digitalización de nuestros procesos es también la formación en medidas de seguridad online a los empleados de nuestra compañía. Estas formaciones dan herramientas a los usuarios para identificar situaciones que ponen a nuestra empresa en peligro.

El fraude de identidad, el punto débil de las transacciones online (excepto en B2B Safe)

Dentro de todos los tipos de ciberdelincuencia que tenemos, el fraude de identidad es el más habitual y en el que podemos caer de manera más sencilla.

En el fraude de identidad, el delincuente se hace pasar por un individuo o empresa, ya sea desde una web fraudulenta, desde un Marketplace como los arriba mencionados o enviándonos correos y mensajes.

En este sentido, no es necesario el uso de la ingeniería social para conseguir información sensible de la víctima: solo con que nos pillen un poco distraídos o haciendo mil cosas a la vez, podemos hacer clic en un link sin darnos cuenta de que es fraudulento.

En B2B Safe comprobamos la identidad de proveedores y de compradores para evitar este tipo de fraudes, y utilizamos tecnologías como la autenticación biométrica que incrementan nuestra seguridad.

¿Aún no te has dado de alta en B2B Safe? Es gratis, y no cobramos comisiones de venta para que el precio sea el que debe ser. 

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa

Política de cookies B2B Safe