Día Internacional de la mujer: Entrevista a Davinia González
Hoy, 8 de Marzo, celebramos una nueva jornada de lucha y reivindicación de la igualdad con el Día Internacional de la Mujer, hoy en día tan importante como en años anteriores.

Tal como publicó Deloitte en Octubre de 2020, más del 80% de las mujeres han visto su vida afectada negativamente por la pandemia en lo que afecta al trabajo.
El equilibrio entre la vida personal y la laboral se ha desequilibrado para la mujer trabajadora.
No queremos perder la oportunidad de dar voz a las mujeres y, aunque en B2B Safe nos hubiera gustado celebrar el Día Internacional de la Mujer en compañía y dando voz a todas aquellas mujeres que trabajamos codo con codo, la pandemia nos lo ha puesto un poco más complicado.
Es por eso que hoy queremos hablar con Davinia González Robles, experta en marketing y en innovación y servicios de valor añadido en B2B Safe.
B2B Safe: El día Internacional de la mujer empezó siendo el Día internacional de la mujer trabajadora. ¿Cómo se vive este día a tu alrededor?
A nivel práctico realmente es un día más, aunque a nivel sentimental para mí es un día especial y con gran significado.
Es un día en el que se hace patente la solidaridad y complicidad entre amigas y por supuesto compañeras de trabajo, y al que también se unen nuestros compañeros mostrándonos su apoyo.
En definitiva, es un día que celebramos todos: a mi alrededor no es cosa solo de mujeres, realmente todos estamos comprometidos e involucrados ya que a todos nos afecta la desigualdad de manera más o menos directa.
¿Alguna vez has sentido que se te exige más o que tienes que demostrar más por ser mujer?
Durante mi experiencia en estos años no he sentido en ningún momento que se me exigiera más por ser mujer, pero sí es cierto que durante este tiempo he ido percatándome de algunos detalles que me han dado que pensar en cuanto al papel de la mujer en la empresa.
Para mí es significativo y sorprendente ver que en los puestos directivos de muchas empresas españolas el porcentaje de mujeres es mínimo.
Ahora que has incursionado en el mundo del ecommerce para empresas, ¿cómo se ve el papel de la mujer en este sector?
Me ha sorprendido gratamente ver que hay muchas mujeres involucradas en este ámbito profesional.
Cada vez son más mujeres que hablan en conferencias y eventos digitales y que, a su vez, tienen gran presencia en los departamentos digitales de las empresas.
Aunque aún quede mucho por hacer, creo que vamos en buen camino.
Tanto por lo que has vivido como por lo que ves a tu alrededor, ¿crees que aún hay barreras para que las mujeres accedan a ciertos puestos?
Como he comentado antes, veo que aún siguen existiendo algunas barreras para las mujeres, concretamente me preocupa el tema de los techos de cristal ya que creo que es una consecuencia ante la falta de medidas de conciliación y apoyo a la maternidad. En este sentido creo que las mujeres estamos algo desprotegidas.
Por último, cuéntanos tu experiencia trabajando en B2B Safe
B2B Safe es un proyecto retador en el que casi prácticamente todos los días nos enfrentamos a cosas nuevas.
En este sentido, hemos hecho equipo y me siento muy afortunada de tener unas compañeras y compañeros que me apoyan, ayudan y valoran en el día a día.
Dentro de B2B siento que no existen barreras y que puedo llegar a todo lo que me proponga y eso es genial, ya que trabajar así es muy motivador.