Estrategias efectivas para pequeños negocios
Consigue estrategias efectivas para competir con el gigante que domina el comercio electrónico al por menor.

¿Cómo puedo competir con Amazon? Estrategias para pequeños negocios
No nos podemos engañar: Amazon es el gigante que domina el comercio electrónico al por menor.
Sin embargo, y aunque pueda dar vértigo pensar en competir con Amazon, no es imposible. Puedes seguir estrategias efectivas que no solo desafiarán a al gigante del comercio electrónico, sino que te permitirán conseguir tus objetivos.
Encuentra y céntrate en tu nicho
Como pequeño comercio estamos seguros de que ya has investigado y comprendido qué necesita tu público objetivo. Lo que ellos quieren y que tú puedes darles es tu nicho.
Amazon, al tener tantísima variedad de productos, no puede dar soluciones únicas y específicas a los problemas de sus posibles clientes.
En cambio, tú sí que puedes, y al centrarte en tu nicho podrás construir una comunidad alrededor de las soluciones que tú ofreces que son únicas para tus clientes. Esto hará que tus clientes valoren tu conocimiento y experiencia y empiece a funcionar el boca a boca.
La calidad como bandera
La variedad de Amazon es arrolladora, y también la variedad de calidades en los productos que ofrece.
Si te centras en dotar a tus productos de una gran calidad, no solo cumplirás con las expectativas de tus clientes, sino que posiblemente las superarás. Esto, junto al siguiente punto, es imprescindible para que el boca a boca despegue.
Experiencia personalizada para tus clientes
Amazon, debido a su tamaño y a su servicio automatizado, no puede crear experiencias personalizadas para tus clientes.
Sin embargo, una empresa pequeña es capaz de crear una experiencia de compra en la que el cliente se sienta único y especial.
Habla con tu cliente siempre que éste lo necesite, mantenlo informado del proceso de envío en todo momento, contéstale todo lo rápido que puedas y, si hay algún problema, intenta solucionarlo sin que le cree inconvenientes.
Este trato al cliente más allá de lo excepcional hará que se enamore de ti y confíe en tu marca.
Tu marca, por las nubes
Una cosa que se dieron cuenta las grandes empresas es que una marca puede crear una comunidad y sentimiento de pertenencia, que se traduce en más compras.
Esto lo vemos en marcas como Apple o Mercedes, pero también en otras menos exclusivas como marcas de ropa generalistas.
Busca qué es lo que hace única a tu marca, es decir, busca tu propuesta de valor, y comunícala en tus mensajes de marketing, en tu página web… Esto construirá una imagen de marca sólida y valiosa que conectará emocionalmente con tus clientes.
Explota lo offline y local para tener relevancia en lo online
Cada vez nos acostumbramos más a comprar online, pero lo offline sigue teniendo peso, sobre todo si está acompañado de experiencias.
Participa en tu comunidad local y ten presencia en eventos que puedan suponer experiencias para tus clientes. Los mercadillos que combinan tiendas con música y comida son lugares maravillosos para crear comunidad online.
Las redes sociales como escaparate
Ya lo sabes: las redes sociales son el lugar donde llegar a tu audiencia online. A través de directos y publicaciones en las que puedas comunicarte con tu audiencia puedes conseguir una conexión emocional que empuje a los usuarios a comprar en tu comercio en lugar de a un comercio impersonal como Amazon, por muy grande que sea.
Alíate con influencers
Los influencers o influenciadores pueden ser tu gran aliado.
Busca a personas que encajen con la marca por el tipo de vida que lleven o las cosas de las que hablen y fíjate en los números de seguidores, pero sin obsesionarte: es más importante que tengan seguidores que sean susceptibles a comprar tus productos a que tengan millones pero que no sean tu público objetivo.
Explota tu valor agregado
¿Qué obtienen tus clientes por comprarte a ti en lugar de la competencia? Envíos y devoluciones gratis, descuentos a miembros, clubes especiales y membresías VIP según el gasto.
Hay muchísimas ventajas o servicios adicionales que puedes ofrecer para enamorar a tus clientes e inclinar la balanza hacia tu comercio en lugar del de la competencia. Analiza sus costes y las posibles ventajas y ¡adelante!
No olvides que tu comercio tiene una ventaja que Amazon no puede tener: la adaptabilidad. Cualquier cambio en una multinacional tardará meses, mientras que tú puedes adaptarte a tus clientes y a sus necesidades casi de la noche a la mañana. Aprovéchalo.
Date a conocer, demuestra por qué tú vales más que Amazon y sus productos y consigue tus objetivos sin miedo. La conexión con tus clientes y tu identidad única son tus mejores armas para conquistar a tu público.