Guía para encontrar al proveedor ideal

B2B Safe te ayuda a encontrar los proveedores adecuados que tu negocio necesita. 

proveedores
26-09-2023 News B2Bsafe

¿Cómo elegir al proveedor adecuado?

En este momento, es habitual para las compañías españolas buscar nuevos proveedores.
Muchas empresas marcan el inicio de curso para realizar cambios que pueden llegar a ser estructurales, pues pueden afectar a la producción de la siguiente campaña o temporada.

Estos cambios no tienen por qué ser radicales cuando estamos hablando de proveedores: a veces no se trata de cambiar uno por otro sino de añadir a nuestra lista. O, quizá, buscar a ese proveedor ideal entre la abrumadora cantidad de opciones que nos ofrece el mercado.

Si tú también estás en esta situación y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Desde B2B Safe te ayudamos con esta guía a encontrar la empresa que proporcionará los servicios, colaboraciones o materias primas que tu negocio necesita.

1. ¿Qué necesidades debe satisfacer tu proveedor? 

Como decíamos antes, la oferta actual puede resultar abrumadora. 

Sin embargo, el primer filtro que nos ayudará a descartar algunas opciones es tener muy claro qué es lo que necesitamos de un proveedor. 

Por ejemplo: ¿necesitamos que el proveedor envíe nuestros productos al cliente final? ¿Buscamos un proveedor que tenga unos certificados determinados? 
Debemos hacernos todas estas preguntas y muchas más para definir cuáles son nuestras necesidades y trasladarlas a la búsqueda de proveedor. 

2. Busca y compara proveedores

Ya sabes qué es lo que necesitas, ¡ahora toca buscar!

Hay diferentes maneras de encontrar proveedores. Nosotros, evidentemente, te vamos a aconsejar que busques en B2B Safe, el Marketplace B2B con la mayor seguridad del mercado en el que con una sola búsqueda encontrarás a un montón de proveedores verificados por Crédito y Caución para ahorrarte un montón de trabajo como valorar si son rentables, cuál es su reputación y si son quienes dicen ser. 

Además, B2B Safe te protege de spam al no dar tus datos cuando contactas con nuestros proveedores a través de la mensajería de la aplicación. 

Sin embargo, B2B Safe no es el único método para encontrar proveedores: también puedes buscar en internet proveedores. Para ello, tendrás que entrar en cada una de las webs y consultar a qué se dedican, si venden lo que necesitas y contactar con ellos.

3. Conócelos a fondo: ¿son quienes dicen ser? ¿Cuál es su experiencia? 

Esta puede ser una parte complicada a la hora de buscar proveedores.

Primero, debemos asegurarnos de que los proveedores son quienes dicen ser y no estamos delante un fraude de identidad. 

Una vez hemos comprobado este punto, es importante saber si tiene experiencia en proveer lo que nosotros queremos y, en caso de que no, decidir si queremos apostar por esa empresa.
Si no ha sido una empresa recomendada, puedes mirar en su web si hay recomendaciones de clientes o indica con qué clientes trabaja.

Busca referencias, críticas y comentarios en línea para saber qué tal trabajan con el resto de los clientes y poder identificar posibles problemas que puedas tener con ellos. 

4. Precio

Por supuesto, el precio es el gran elefante de la habitación del que aún no habíamos hablado, pero en el que todo el mundo está pensando.

Por supuesto, el precio es una variable importantísima. Ya habrás hecho tus números y sabrás cuánto es el máximo que puedes pagar para que tu negocio sea rentable. 
Sin embargo, no te dejes llevar por el precio más bajo sin comprobar el resto de las variables pues te puedes llevar un disgusto.

5. Estándares de calidad

Cuando hablábamos en el punto anterior sobre el resto de las variables estábamos pensando en los estándares de calidad.

Sí, no sirve de nada comprar productos, materias primas o servicios cuyo precio es tan bajo como baja es su calidad. Es difícil encontrar productos muy baratos con un estándar de calidad alto así que seguramente tendrás que sacrificar precio o calidad. Tendrás que tomar la decisión según lo que tu cliente final esté esperando.

6. Resto de costes

Hemos hablado del precio, pero también tienes que valorar los costes asociados, como los de transporte.

7. Flexibilidad

¿La demanda que vas a realizar al proveedor que estás buscando va a ser fija o puede fluctuar Dependiendo de esto, tendrás que valorar si tu proveedor es capaz de adaptarse a tus necesidades y modificar cantidades, especificaciones o plazos de entrega según tus necesidades.

8. Regulaciones y certificados

No hay nadie más experto en tu negocio que tú y es posible que necesites que tus proveedores cumplan con ciertas regulaciones y, demás, que tengan certificados que así lo garanticen.
Además, cada país puede tener regulaciones y especificaciones legales diferentes a las que tú conoces. Asegúrate de que el proveedor cumple con todo lo que necesitas antes de hacer el primer pedido.

9. Negocia sin ceder en lo importante y sin machacar

Cuando tengas sobre la mesa 2 o 3 opciones puedes empezar la negociación. Esta no tiene por qué acabar en contrato, pero sí es necesaria para saber qué puedes esperar y qué no de un proveedor.
Apúntate esas cosas que para ti son imprescindibles y en las que no puedes ceder. En toda negociación necesitamos sacar lo más importante y ceder si es necesario para que el acuerdo sea provechoso para ambas partes.

10. Prueba sin compromiso

Comprar a un proveedor no significa que debas comprometerte con él hasta el final. Lo mejor que puedes hacer es probar, quizá con un pedido pequeño o que no suponga un costo demasiado elevado.

Esta es la mejor manera de saber lo siguiente:
-    Si cumple con lo prometido
-    Si la comunicación durante el proceso ha sido buena.
-    Si ha habido algún problema o conflicto, cómo ha sido la resolución y su disposición para resolverlo.
-    Si has sentido confianza y tranquilidad al dejar en sus manos esta parte tan importante de tu negocio.

En conclusión, te recomendamos que crees una tabla con las diferentes variables para que así sea más fácil comparar los datos, tanto cuantitativos como cualitativos.
Te animamos a que sigas nuestra guía. Estamos seguros de que, con ella, conseguirás una relación fructífera con tus proveedores.
 

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa

Política de cookies B2B Safe